La Arquitectura del Flujo: La Historia de la Renovación de la Piscina
Piscinas de Villas
/

La villa en Urla, İzmir, no lograba establecer una conexión sólida entre el interior y el exterior. En su estado original, la casa no contaba con un acceso directo desde el interior al jardín; los usuarios solo podían salir al exterior a través de la puerta principal.
Esta situación hacía que las áreas de vida estuvieran desconectadas, limitando el potencial de la vivienda.
Ceylin Karakaya describe el proceso de la siguiente manera:
“En nuestra primera reunión con los propietarios, notamos que el interior y el exterior estaban completamente desconectados. El punto de partida del proyecto fue cómo podríamos integrar estos dos espacios habitables. Nuestro objetivo principal era establecer una relación fluida y viva entre el interior y el exterior.”

Karakaya y su equipo reorganizaron las cotas del suelo de la estructura para crear un espacio social que integrara el interior con el paisaje.
El salón se unió a la nueva terraza diseñada; la terraza, a su vez, se vinculó directamente con la piscina y el paisaje. De esta manera, la estructura fue redefinida no solo estéticamente, sino también en términos de flujo espacial.
“Primero ajustamos las cotas del suelo del edificio para conectar el salón con la terraza que diseñamos. Luego transformamos esta terraza en un espacio social fluido, integrado con el paisaje y la piscina. La piscina no es solo un área para nadar, sino también el centro de la vida social, un elemento estético que enriquece el paisaje y la pieza clave de la nueva identidad de la casa.”

Tras la renovación, la vivienda dejó de ser solo un espacio de confort interior para transformarse en un entorno dinámico donde el agua, la naturaleza y la interacción social se entrelazan.
“Antes del proyecto, la casa no tenía una terraza vinculada al jardín, solo un balcón en la planta superior. Al reorganizar las cotas del suelo e incorporar la piscina, creamos una vista estética y una perspectiva relajante desde el interior. Incluso cuando no se usa la terraza, el movimiento del agua y la naturaleza se integran dentro del hogar.”
El nuevo espacio, enriquecido con elementos como un bar y un pozo de fuego, ofrece un uso activo durante todo el año.
“Creamos un espacio social que ofrece diferentes experiencias aprovechando el dinamismo del agua y el fuego.”

La prioridad de Karakaya fue lograr una integridad técnica reflejada en la simplicidad visible de los detalles.
“Uno de los aspectos más importantes de este proyecto fue mantener una integridad y simplicidad ocultas en los detalles. Queríamos lograr una superficie continua y fluida en el borde de la piscina. Las rejillas de piscina de plástico utilizadas anteriormente rompían esta continuidad estética y no eran duraderas. Su resistencia a los rayos UV era baja y se deformaban con el uso intenso, provocando accidentes no deseados.”
Esta búsqueda encontró su solución en el sistema Rejilla Invisible Para Piscina de Serapool, los Azulejos Porcelánicos Para Piscinas Kaan Mix y los Azulejos Antideslizantes Para Terrazas Beige Stone.
“El sistema Rejilla Invisible Para Piscina de Serapool proporcionó un acabado limpio, seguro y armonioso con el paisaje y la terraza. Gracias a la calidad del material y su diseño, creamos un entorno seguro alrededor de la piscina. Las dimensiones de 33x66 cm de Serapool también nos permitieron obtener un acabado elegante y continuo junto con la rejilla invisible.”
“Durante la fase de selección en el showroom, nuestro principal criterio fue encontrar el producto adecuado que hiciera que la piscina se percibiera como un todo. No queríamos ver juntas ni diferencias de patrón debidas a la diversidad de superficies. Elegimos Kaan Mix para el interior de la piscina. Con sus 9 superficies diferentes, Kaan Mix logró una unidad visual. Para el exterior elegimos Beige Stone Rejilla Invisible Para Piscina. Las diferentes texturas de Beige Stone crearon un acabado natural. La combinación de Kaan Mix y Beige Stone resultó en una piscina acogedora. Las 9 superficies del Kaan Mix ofrecieron una textura natural que cambia con la luz, cumpliendo con nuestras expectativas.”

En la renovación, Karakaya se centra más en el concepto de “transformación” que en el de “renovación”.
“Respetar el alma existente del edificio y llevarlo hacia un futuro más funcional, confortable y estético es nuestro principio fundamental. En lugar de ignorar por completo la estructura, destacamos sus puntos fuertes y mejoramos los débiles.”
En este proyecto, se mantuvo la estructura portante mientras el flujo espacial se transformó completamente mediante la eliminación de muros y la incorporación de grandes superficies acristaladas.
“Es decir, conservamos el esqueleto de la casa, pero reescribimos su historia y su experiencia vital según las necesidades contemporáneas.”
Karakaya aborda la sostenibilidad no solo como una elección de material, sino como un enfoque que abarca todo el ciclo de vida del edificio.
“Para nosotros, la sostenibilidad no se trata solo de la selección de materiales, sino también de la vida útil y los costos de mantenimiento del proyecto. En este proyecto mejoramos el aislamiento térmico y renovamos el sistema de cubierta para aumentar la eficiencia energética. En el paisajismo utilizamos plantas locales de bajo consumo de agua. Nuestro criterio principal fue la durabilidad. La estructura no porosa del porcelánico evita la formación de bacterias y algas, reduciendo el uso de productos químicos. Su capacidad de mantener sus cualidades estéticas y técnicas durante años lo convierte en una solución sostenible tanto económica como ambientalmente.”
La Villa de Urla ya no es solo una estructura renovada, sino un ejemplo donde la experiencia de vida se ha rediseñado. El enfoque de Ceylin Karakaya Turanlı recuerda que la renovación arquitectónica no es solo un cambio físico, sino también una intervención delicada en el alma del espacio.
“La principal razón por la que elegimos Serapool es porque es una marca pionera en Azulejos Porcelánicos Para Piscinas. Elegimos este tipo de material por su estructura no porosa, que lo hace higiénico y duradero. Su resistencia a los impactos permite un uso prolongado. Gracias a los azulejos 100% porcelánicos de Serapool, nuestros diseños de piscinas mantienen su estética y atractivo original durante muchos años.”