Las juntas en los revestimientos de piscinas y suelos tienen un papel importante tanto estético como funcional. Sin embargo, con el tiempo, debido al uso de materiales inadecuados, errores de aplicación o factores ambientales, pueden producirse expulsiones en las juntas. La expulsión de la lechada no solo causa un aspecto visualmente indeseado, sino que también puede provocar problemas estructurales como filtraciones de agua. En este artículo, proporcionaremos información detallada sobre las causas, los efectos y la limpieza de la expulsión de lechada, así como los pasos a seguir para prevenir este problema.
¿Qué es la Expulsión de la Lechada?
La expulsión de la lechada son alteraciones estéticas y estructurales que se producen generalmente en las uniones de las superficies revestidas. Esta situación se manifiesta con el agrietamiento, desprendimiento o decoloración de las juntas con el tiempo. Las juntas permiten que las superficies sean resistentes al agua, productos químicos y agentes externos. Sin embargo, una aplicación incorrecta, el uso de materiales de baja calidad o los factores ambientales pueden hacer que las juntas pierdan su funcionalidad y se deterioren visualmente con el tiempo.
¿Por Qué se Produce la Expulsión de la Lechada?
La expulsión de la lechada puede tener múltiples causas. Las principales son la elección incorrecta de materiales y una aplicación inadecuada. Estas son las causas más comunes:
Efectos de la Expulsión de la Lechada
La expulsión de la lechada no solo causa un problema visual, sino también estructural. Estos son algunos de sus posibles efectos:
Cómo Prevenir la Expulsión de la Lechada
Prevenir este problema es posible mediante la correcta selección del material y un mantenimiento adecuado. Utilizar materiales de alta calidad para el rejuntado garantiza una solución a largo plazo. En este sentido, el porcelánico es altamente resistente al agua y ofrece una durabilidad superior. La aplicación debe realizarse por profesionales, asegurando una preparación adecuada de la superficie y una colocación uniforme del mortero. La limpieza periódica de las juntas es importante tanto estética como funcionalmente; prolonga su vida útil y reduce el riesgo de expulsión. Además, se debe controlar regularmente el equilibrio del pH del agua.
¿Cómo Limpiar la Expulsión de la Lechada?
Para limpiar las expulsiones, es crucial utilizar las técnicas y productos adecuados. Deben emplearse limpiadores no ácidos para eliminar suciedad y manchas en las juntas. Frotar suavemente con cepillos duros evita la acumulación de suciedad. Es importante verificar el pH de los productos utilizados, ya que un desequilibrio puede reducir la vida útil de las juntas. Se deben preferir limpiadores especiales formulados para el porcelánico. Tras la limpieza, es esencial que las juntas se sequen completamente y no quede agua estancada en ellas.
Renovación de la Lechada: ¿Cuándo y Cómo Realizarla?
Si la limpieza no soluciona el problema, puede ser necesaria una renovación. La renovación se realiza normalmente cuando la lechada está agrietada o desprendida. El proceso incluye:
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Por Qué se Expulsa la Lechada?
La expulsión ocurre generalmente por mala selección de materiales, aplicación deficiente, desequilibrio del pH del agua o factores externos (productos químicos, humedad excesiva). El uso de materiales de baja calidad o una mala aplicación puede causar agrietamientos y desprendimientos con el tiempo.
¿Por Qué Aparece Moho Entre las Juntas?
El moho suele aparecer por la permanencia prolongada de la humedad y la falta de ventilación. El agua estancada y una limpieza insuficiente permiten la proliferación de hongos y moho.
¿Cómo Descongelar una Lechada Congelada?
Las juntas pueden congelarse en condiciones de frío extremo. Para descongelarlas, se puede aplicar calor al mortero o humedecerlo ligeramente con agua templada. Si el material está muy dañado por congelación, será necesario renovarlo.
¿Cómo Eliminar el Amarillamiento de las Juntas?
El amarillamiento suele deberse a minerales presentes en el agua o a la suciedad. Limpiar suavemente con productos específicos para juntas o productos de limpieza ligeramente ácidos puede ayudar a eliminar las manchas amarillas.