La cerámica sin esmaltar es un material de revestimiento cerámico de alto rendimiento, producido con una estructura completamente natural y homogénea, sin la aplicación de esmalte (glaseado) en su superficie. Como el color y el diseño están integrados en toda la masa y no solo en la superficie, la apariencia estética se conserva incluso ante el desgaste con el paso del tiempo. Esto convierte a la cerámica sin esmaltar en una opción indispensable tanto en proyectos arquitectónicos como en zonas de alto tránsito.
Se fabrica utilizando minerales naturales de alta calidad como caolín, feldespato y cuarzo. Se moldea en prensas hidráulicas de alto tonelaje y se cuece a temperaturas entre 1200 °C y 1250 °C en una sola cocción. Esta temperatura elevada garantiza una estructura densa, compacta y sin poros. Al no llevar esmalte, la superficie conserva su aspecto natural. Según el diseño, pueden ofrecerse acabados rugosos, semimates (honados), texturizados, arenosos o antideslizantes.
¿Cuáles son las Características de la Cerámica Sin Esmalte?
Gracias al rigor de sus procesos de fabricación, las baldosas sin esmaltar ofrecen un rendimiento superior y satisfacen ampliamente las exigencias técnicas. Sus principales características son:
Tasa de Absorción de Agua < 0.5 %: Su estructura sin poros garantiza resistencia total a la humedad, ideal para espacios húmedos como piscinas.
Dureza Mohs ≥ 7: Alta resistencia a rayaduras, lo que permite un uso duradero.
Resistencia Química: Soporta ácidos y bases, manteniendo su forma y color incluso con limpiezas frecuentes e intensas.
Resistencia UV y a las Heladas: Es resistente a la radiación solar y a temperaturas bajo cero, por lo que es ideal para espacios exteriores.
Variedad de Superficies: Disponible en acabados honados, texturizados, con efecto piedra o antideslizantes certificados, según el requerimiento del proyecto.
¿Dónde se Utiliza la Cerámica Sin Esmalte?
Además de su valor estético, su rendimiento técnico hace que la cerámica sin esmaltar se adapte a múltiples tipos de espacios. Sus principales aplicaciones incluyen:
Interior y perímetro de piscinas: Por su baja absorción de agua y superficie antideslizante, es una solución ideal.
Centros de spa y wellness: Su estructura natural e higiénica protege la salud del usuario.
Proyectos de hoteles y villas: Su durabilidad garantiza una inversión rentable a largo plazo.
Espacios públicos e instalaciones sociales: Proporciona seguridad en el suelo gracias a su clasificación antideslizante R11.
Terrazas y exteriores: Su resistencia al hielo y a los rayos UV permite su uso durante todo el año.
¿Cuáles son las Ventajas de las Baldosas Sin Esmalte?
Cada característica contribuye directamente a su rendimiento y uso duradero. Las ventajas de la baldosa sin esmaltar son:
Permanencia del Color: Su estructura pigmentada mantiene el color incluso tras desgaste.
Propiedades Antideslizantes: Las superficies R11 o superiores incrementan la seguridad en suelos mojados.
Estructura Higiénica: La superficie sin poros impide la acumulación de suciedad y bacterias, facilitando la limpieza.
Sistema Integral: Puede combinarse con piezas complementarias como esquinas, rejillas, bordes o agarres, para un diseño cohesionado.
Sin Necesidad de Mantenimiento: Su superficie natural elimina la necesidad de cuidados adicionales.
¿Qué Debe Tenerse en Cuenta al Aplicar Baldosas Sin Esmalte?
El mantenimiento del rendimiento superior depende de una instalación correcta. Por lo tanto, hay aspectos clave a considerar antes y durante la aplicación:
Proceso de Corte: Por su estructura dura, debe cortarse con máquinas de punta de diamante con alta precisión.
Elección del Adhesivo: Deben utilizarse adhesivos flexibles clase C2 para lograr una total adherencia con la superficie.
Relleno de Juntas: Para aplicaciones en piscinas, se recomienda usar juntas a base de epoxi.
Pendientes de Superficie: Si no se proporciona la inclinación adecuada, puede acumularse agua y aumentar el riesgo de resbalones.
¿Por Qué Elegir Baldosas Sin Esmalte?
Porque buscas no solo una superficie estética, sino también una solución estructural diseñada con inteligencia técnica. Además, deseas que el revestimiento incremente el valor de tu proyecto y conserve su apariencia original durante años. Para superficies resistentes al tiempo, armónicas con la naturaleza y que aporten valor a tu diseño, explora los modelos de baldosas de porcelana sin esmaltar de Serapool.